En Victoria Imperial Hotel nos encontramos comprometidos con la sostenibilidad
Turística, haciendo seguimiento al cumplimiento de los requisitos legales y
sensibilizando a huéspedes y proveedores, capacitando a nuestros colaboradores en
la protección de los bienes de interés cultural y la prevención de la explotación
sexual de niños, niñas y adolescentes. Además estamos comprometidos con el
seguimiento y monitoreo permanente de los programas de sostenibilidad para
asegurar el mejoramiento continuo del SGSST.
OBJETIVOS
Divulgar y concientizar a al público en general sobre la Prevención de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, ESCNNA. Divulgar el Patrimonio Cultural de nuestra región, concientizando a todos los interesados sobre un comportamiento respetuoso durante su visita y sobre su tráfico ilegal. Disminuir la generación de residuos, promoviendo una reutilización residuos que contribuya a su disminución. Promover prácticas sostenibles a nuestros clientes y colaboradores, para disminuir el consumo de los recursos agua y energía. Promover el crecimiento social y económico, en la región contratando personal del destino, y priorizando compras a proveedores locales.
PROGRAMAS DE SOSTENIBILIDAD
Sensibilización y comunicación al publico en general acerca de su compromiso con la sostenibilidad. Prevención contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Ley 679 del 2001 y 1336 del 2009. Uso eficiente de energía. Consumo responsable del agua. Consumo responsable de papel. Promoción del Patrimonio Cultural y Natural de la región. Apoyo a las comunidades locales. Capacitación a nuestros colaboradores. Gestión de compras sostenibles. Gestión y Manejo de Residuos. Uso y manejo de productos químicos. Cumplir con la legislación vigente relacionada con protección de flora y fauna, al igual que con patrimonio cultural. No exceder el ruido tolerable durante la realización de eventos
En Victoria Imperial Hotel acogemos y promovemos las normas y leyes locales e internacionales sobre prevención de explotación, pornografía y turismo sexual con menores, así como la protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, y en general todas aquellas que tienden por el cuidado y la defensa de toda la población vulnerable.sostenibilidad.
Prevención contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Ley 679 del 2001 y 1336 del 2009.
Uso eficiente de energía.
Consumo responsable del agua.
Consumo responsable de papel.
Promoción del Patrimonio Cultural y Natural de la región.
Apoyo a las comunidades locales.
Capacitación a nuestros colaboradores.
Gestión de compras sostenibles.
Gestión y Manejo de Residuos.
Uso y manejo de productos químicos.
Cumplir con la legislación vigente relacionada con protección de flora y fauna, al igual que con patrimonio cultural.
No exceder el ruido tolerable durante la realización de eventos
De acuerdo con la Ley 679 de 2001 y Ley 1336 de 2009, mediante la cual se dictan disposiciones para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad, de conformidad con lo establecido en dichas leyes, todas las personas debemos prevenir, bloquear, combatir y denunciar la explotación, alojamiento, uso, publicación, difusión de imágenes, textos, documentos, archivos audiovisuales, uso indebido de redes
globales de información, o el establecimiento de vínculos telemáticos de cualquier clase relacionados con material
pornográfico o alusivo a actividades sexuales de menores de edad.
Por ésta razón, en desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la ley, Victoria Imperial Hotel advierte al turista que la explotación el abuso sexual de menores de edad en el país son y sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes vigentes.